IBERAQUA-NET

ECOSISTEMAS, CONTAMINACIÓN y PROCESOS HIDROLÓGICOS

Yolanda Picó Garcia

Profesora de Nutrición y Bromatología de la Universitat de València (UV)



La Dra. Y. Picó es Profesora de Nutrición y Bromatología de la Universitat de València (UV) y en el Centro de Investigación de Desertificación (CIDE), un centro conjunto de investigación UV, CSIC y Generalitat Valenciana. Acumula más de 20 años de experiencia como química ambiental y química de alimentos desarrollando evaluaciones de riesgos de campo y métodos para determinar el impacto ambiental de los contaminantes.

Su línea de investigación prioritaria ha sido el desarrollo y validación de métodos de análisis para la determinación de contaminantes orgánicos emergentes en los alimentos y el medio ambiente, el desarrollo de modelos y métodos para el control de las rutas y la evaluación de la exposición a contaminantes ambientales y el desarrollo de herramientas y métodos que mejoran el conocimiento sobre su impacto. Dentro del campo de las ciencias de la salud, ha estado trabajando en la aclaración de la estructura molecular, la determinación de los mecanismos de fragmentación de contaminantes emergentes, así como la cuantificación, cribado de múltiples plaguicidas en alimentos, multidrogas, muestras forenses y, en general, cribado desconocido, etc.

Durante su carrera, ha publicado más de 260 artículos incluidos en SCI, es editora de 5 libros sobre el análisis de contaminantes alimentarios y su determinación por LC-MS y varios números especiales de revistas prestigiosas como "Mass Spectrometry Reviews", "Analytical and Bioanalytical Chemistry", "TrAC-trends in analytical chemistry" or "Journal of Hazardous Materials". Autora de más de 20 capítulos de libros y ha presentado más de 500 comunicaciones a congresos, tanto nacionales como internacionales, incluidas más de 20 conferencias invitadas. Toda esta actividad se ha subvencionado con proyectos autonómicos, nacionales e intencionales. Ha supervisado 13 tesis doctorales y actualmente supervisa 4.

Ha participado en numerosos comités de asesoramiento y como evaluadora en el 5º, 6º y 7º Programa Marco de la Unión Europea y en el Horizonte 2020. Es editora asociada de "Sci. Total Environ" y ha participado en el panel editorial de prestigiosas revistas científicas como J. Chromatogr. A o Food Add. Contam. y ha sido miembro de varios paneles de expertos científicos de organismos internacionales como European Food Safety Authority (EFSA), Join Water Program Initiative (JPI), etc.